El Parque Nacional de Doñana
Introducción El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios naturales más emblemáticos y valiosos de Europa, tanto por su biodiversidad como por su papel ecológico y cultural. Origen e historia El Parque Nacional de Doñana se encuentra en el suroeste de España, entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, en la desembocadura del río Guadalquivir. Orígenes históricos : El nombre "Doñana" proviene de Doña Ana de Silva y Mendoza, que en el siglo XVI poseía estas tierras como coto de caza. Creación del parque : Fue declarado Parque Nacional en 1969, y en 1989 se amplió y dotó de una mayor protección. En 1994, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Protección y reconocimiento : Es también Reserva de la Biosfera (UNESCO, 1980), Humedal de Importancia Internacional (Convenio de Ramsar, 1982) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA, Red Natura 2000). Importancia en el contexto español e internacional Refugio biológico : Doñana es uno de...